José Luis Gil sigue recuperándose en su domicilio después del infarto cerebral que sufrió el pasado mes de noviembre. Mientras vuelve a ser el que fue en su día, este se ha enterado de una trágica noticia. Y es que uno de los compañeros con el que trabajó en la serie La que se avecina ha perdido la vida en las últimas horas.
José Luis Gil no daba crédito cuando conocía, este lunes 17 de octubre, que el actor catalán Pep Guinyol había fallecido a los 68 años de edad.
Una noticia luctuosa para el mundo de la interpretación de nuestro país. Y es que el fallecido actor fue ampliamente conocido durante las décadas de los 80 y los 90 al trabajar en varios programas y series de la televisión catalana.
Eso sí, en su última época, el amigo de José Luis Gil trabajó en producciones nacionales. Por ejemplo, le vimos actuar como secundario en series como Crematorio, La que se avecina o Cuéntame como pasó.
A media tarde de este lunes, el periodista Toni Vall informaba de su triste fallecimiento a través de un tuit en el que le rendía un emotivo homenaje.
"Lo recuerdo de Fes Flash de TV3 con los fabulosos Peludos. Y también de muchos montajes teatrales, incluido el fantástico L'auca del senyor Esteve, de Marsillach que inauguró el Teatro Nacional", ha tuiteado el periodista.
Uno de sus trabajos más populares fue allá por los años 80, como ayudante de Joaquim Teixidor en el concurso de Tres i l'astròleg de la autonómica catalana. En dicho espacio se usaba la astrología como un juego. Cada semana, acudía al mismo un invitado famoso y dos participantes con la misma fecha de nacimiento que él.
Ya en los 90 se erigió en uno de los secundarios más importantes de la televisión. Salió en series como Farmacia de Guardia, si bien continuaba trabajando en Cataluña en Cròniques de la veritat oculta o Estació d'enllaç.
A finales de los 90 le vimos en Manos a la obra, Compañeros, La casa de los líos y El comisario. Mientras, en los principios de los 2000, tuvo un papel protagonista en El botones Sacarino, la adaptación del tebeo de Ibáñez.
Después, hasta 2016 trabajó en series de calado como Hospital Central, Sin tetas no hay paraíso, Cuéntame como pasó, Ana y los 7, La sopa boba o El inquilino. En las citadas, Guinyol trabajó como secundario.
En sus últimos años, su trabajo más valorado fue en la serie La que se avecina, en la que trabajó con José Luis Gil. En la mítica serie de los hermanos Caballero, este hacía de José Luis San Cristóbal, un personaje que dio mucho que hablar.
Era el jefe responsable de vender los pisos en Mirador de Montepinar. Y tuvo sus rifirrafes con Izaskun y Mari Tere porque okuparon uno de sus pisos.
En la primera temporada, intentó echarlas, pero llegó el día en el que las dejó vivir allí a cambio de que vendiesen el resto de viviendas. Al final, este terminaba en la cárcel cuando se supo que la construcción no era legal.
Temporadas después, este hizo un cameo en un episodio cuando sale de la cárcel, algo que gustó, y mucho, a los seguidores de la serie.
Tras este papel, se le vio en dos episodios de Águila Roja, uno en 2010 y el otro allá por 2016. El resto de su vida ha estado enfocada al mundo del teatro. En sus últimos tiempos, Pep Guinyol no solo trabajaba en ese terreno como actor, también lo hizo como escritor y director.