Ana Rosa Quintana ha vivido una semana muy intensa después de que volviese a la televisión hace unos días tras 10 meses fuera de la pequeña pantalla a causa del cáncer de mama. Pero se ha dado de bruces con un cambio en su casa que no ha dejado indiferente a nadie.
Ana Rosa Quintana se emocionaba como nunca al reencontrarse con sus compañeros y con la audiencia que nunca le ha dejado de lado. En todo este tiempo, le han echado mucho de menos, algo que agradece de corazón la veterana periodista.
Sin duda, estos primeros días, tras su regreso, los ha vivido con toda la intensidad del mundo y cargados de positividad.
Incluso, en la rueda de prensa posterior a su primer programa, la periodista madrileña vivió un reencuentro muy especial con su jefe, Paolo Vasile. Este no se quería perder todo lo que le iba a explicar a la prensa su presentadora estrella.
Fue un reencuentro en el que ambos se abrazaron y se dedicaron unas bonitas palabras, especialmente, de Ana Rosa hacia el CEO de Mediaset España.
Lo que no sabíamos es que, tras ese intenso abrazo que se dieron en pleno directo, había algo detrás. Algo que tenía que ver con el consejero delegado del grupo de comunicación italiano.
Y es que, pocos días más tarde, nos enteramos de que Paolo Vasile iba a dejar de ser la cabeza visible de Mediaset España después de 23 años en el cargo.
Pier Silvio Berlusconi quería un cambio sustancial en MFE-MediaForEurope. Todo ello provocó la decisión de no renovar al CEO italiano. Eso sí, Mediaset afirmó que el trato con Vasile sigue siendo excelente.
En un principio, se dijo que Paolo Vasile había sido despedido, de repente, por la cúpula del grupo. Pero fue la propia Mediaset la que negó los hechos. Y aseguraba que hace tiempo que estaba todo pensado para que este dejase el grupo en el primer trimestre de 2023.
Además, la propia Ana Rosa quiso sacar la cara por él y confirmó la decisión tomada por sus jefes. Aseguró que esta era una decisión que ya se había pensado hace años y que Vasile la había asimilado y aceptado de la mejor forma.
Las consecuencias de este anuncio de la marcha de Vasile de Mediaset han sido más que elocuentes, si nos referimos a lo que ha sucedido en la Bolsa en los últimos días.
El final de la era Vasile en Mediaset ha provocado que la jornada del 19 de octubre haya sido histórica en resultados bursátiles para el grupo de comunicación.
Según reflejan sus datos, los inversores se muestran contentos con esa decisión de echar a un lado a Paolo Vasile. Y es que la cotizada ha aumentado un 11,62 %. Esto significa que el valor alcanza los 2,90 euros por título y compensa la caída sin frenos que la compañía sufría desde marzo de este año.
Y es que las acciones han descendido hasta un 40 % de este tiempo, ya que allá por el mes de marzo la acción valía 5,12 euros.
Hay que reseñar que, pocos días antes de saberse el cese de Vasile, se dio el peor valor en Bolsa de Mediaset España en un lustro.
Fue el 29 de septiembre cuando la acción estaba valorada en 2,29 euros. Un panorama que dista de lleno de lo que sucedía hace cuatro años. En 2018, el valor de la acción de Mediaset se encontraba cerca de los 10 euros.